Jesuitas secundaria ha dado comienzo este curso a su tercer ciclo en el proyecto CEHS. Como novedad, este centro ha decidido iniciarse en el nuevo formato del proyecto. A continuación, os dejamos como nos lo cuentan desde sus redes sociales:
Jesuitas secundaria ha dado comienzo este curso a su tercer ciclo en el proyecto CEHS. Como novedad, este centro ha decidido iniciarse en el nuevo formato del proyecto. A continuación, os dejamos como nos lo cuentan desde sus redes sociales:
Estas son las invitaciones que recibieron todos las personas que asistieron a la VI Confint Escolar de la Salle-La Estrella el pasado 14 de marzo.
Además de evaluar las acciones realizadas para solucionar los problemas detectados sobre alimentación, hablaron sobre el proyecto Caixa bank Dualiza "un gran salto de 72 cm" y propusieron como acción de mejora que la ESO participase de alguna manera en este proyecto. Plantearon que se comenzase con que los de FP fuesen por las aulas explicando con detalle este proyecto.
Tras evaluar el plan de acción, realizaron el World Cafe para confeccionar las partes que emplearon para crear su manifiesto.
Los ODS elegidos fueron el ODS 4 Educación de calidad y el 6, Agua limpia y saneamiento.
Y para finalizar, eligieron a los representantes para la Confint Rioja de este curso y nos hicimos una foto de grupo.
¡Enhorabuena por el trabajo realizado!
En su instagram podéis ver mas fotos de la jornada.
La crisis climática y de biodiversidad ¡EXISTE! y en el IES Tomás Mingot quieren que todo el mundo se entere. Por ello, en su Confint escolar mostraron el diagnóstico realizado por el alumnado de 1ºESO, 3ºESO y 1º de Bachillerato sobre el grave problema que supone que muchas personas no sean conscientes de que el cambio climático existe.
En la primera parte de la conferencia, a la que asistió gran parte del alumnado de la ESO, el grupo conferencia expuso sus investigaciones en las que recogían las causas y consecuencias que tiene en los ámbitos de SALUD, CONSUMO, COMUNIDAD y TERRITORIO no ser conscientes de la crisis climática y de biodiversidad en la que nos encontramos.
Durante el resto de la mañana, en el World Cómic Café, el grupo conferencia estuvo imaginando y soñando como le gustaría que estuviera su centro y su entorno en un futuro, porque aquello que puedes imaginar lo puedes crear. Y eso es lo que harán el próximo curso cuando creen el Plan de acción para poner solución al problema.
El alumnado fue descubriendo que la mayoría de los sueños que tenían, incluso los que parecían más difíciles, se pueden conseguir si se unen y crean una comunidad fuerte.
Tuvieron dos experiencias vivenciales en las que poner a prueba su capacidad de reacción como grupo frente a posibles emergencias. Descubriendo la necesidad de conocerse mejor y poder ayudarse en situaciones extremas.