Durante los días 3, 4 y 5 de julio tuvo lugar en el CENEAM el VIII Simposio de Docentes de EsenRed, en el que CEHS La Rioja estuvo representado por 4 docentes: Maite (CEIP Varia), Raquel (CPC Escolapias del Sotillo), Carlos (IES La Laboral) y Francisco (CIPFP Camino de Santiago); además estuvieron Juan, Inés y Esther por parte de la asesoría CEHS. La participación en el VIII Simposio ha sido de 96 personas, de las cuales 66 han sido docentes y 25 técnicos/cas de 10 redes de ESenRED, 1 representante del Ministerio de Educación y Formación Personal, y 3 ponentes/talleristas
miércoles, 9 de agosto de 2023
VIII Simposio de docentes EsenRed
domingo, 2 de julio de 2023
El IES Duques de Nájera celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la Acción 5 de junio
De esta manera tan original el Instituto Duques de Nájera celebró el día del Medio Ambiente.
En este vídeo hablan de los temas que estan trabajando en el centro: Convivencia y Residuos.
sábado, 1 de julio de 2023
En tus manos se derrite el planeta ¡no lo permitas!
A grito del slogan "En tus manos se derrite el planeta ¡no lo permitas!"
jueves, 29 de junio de 2023
SALESIANOS LOS BOSCOS DECLARA LA EMERGENCIA CLIMÁTICA CON UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Otro de los centros veteranos de nuestra Red CEHS que aprovechó la Acción 5 de Junio propuesta en La Confint La Rioja para declararse en Emergencia Climática ha sido Salesianos Los Boscos.
Como nos cuentan en su blog, convirtieron esta acción en una situación de aprendizaje evaluable para la asignatura de Biología y Geología de 3º de la ESO.
SALESIANOS LOS BOSCOS DECLARA LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
miércoles, 28 de junio de 2023
Acción 5J en el CRA Entreviñas
Todas las localidades del CRA Entreviñas se unen frente a la emergencia climática en una acción conjunta de todos los centros CEHS para celebrar el día mundial del Medio Ambiente, 5 de junio.
Con el lema "En tus manos el planeta se derrite, ¡No lo permitas!" y recordándonos que no hay Planeta B, el alumnado ha compartido varias propuestas en un vídeo para mitigar y para adaptarnos al cambio climático. Estas propuestas nos hablan de un menor uso de combustibles fósiles y de envases, mediante el uso de vehículos compartidos y de vehículos sin motor y el uso de envases sostenibles y reutilizables. Otras propuestas son el uso de energías renovables, el ahorro de agua y de luz y el cuidado del suelo de cultivo y de las zonas verdes que nos rodean.
Gracias por vuestras propuestas y por todo el trabajo que realizaís cuidando del medio ambiente
martes, 27 de junio de 2023
El Colegio Jesuitas celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la Acción 5 de junio
El alumnado de primaria y secundaria del Colegio Jesuitas ha elaborado este vídeo para visibilizar el Día Mundial del Medio Ambiente. En él nos muestran cómo, poniendo plantas y con su nuevo huerto, están haciendo que sus patios sean cada vez más verdes y se conviertan en un activo climático.