Buff - Planet Earth

ESenRED. Simposio

Grupo de técnicos EsenRed en el Seminario 2023

Desde su diseño y creación, Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad de La Rioja forma parte de la Red de
Redes de Escuelas hacia la Sostenibilidad de España, ESenRED, uno de los Seminarios del Centro Nacional de Educación Ambiental (MITECO).

Gran parte del contenido, metodología y espíritu del Proyecto CEHS se origina y nutre del intercambio de experiencias entre las redes que formamos ESenRED, y diferentes líneas de acción de esta Red de Redes estatal impregnan el día a día de CEHS, como el proceso Confint, la Acción 5 de Junio o el Simposio de Docentes.

A continuación puedes conocer qué es ESenRED, qué líneas de trabajo contempla, qué redes la formamos y cómo funciona cada una de ellas, convencidos de que la red de redes es mucho más que la suma de sus partes. 


En el informe de 2020, puedes leer más información sobre cada red. 

¿Qué hacemos en los Seminarios de técnicos EsenRed? 
  • Intercambio, colaboración y difusión entre las distintas redes de acciones, recursos, materiales e ideas.
  • Promover la reflexión, evaluación e innovación sobre la propia práctica para construir colectivamente conocimiento en modelos de referencia.
  • Desarrollar proyectos comunes o compartidos por las redes que busquen la mejora permanente del aprendizaje competencial del alumnado, a través de su protagonismo participativo, así como la mejora permanente de la competencia profesional del profesorado.
  • Establecer contactos, relaciones y proyectos comunes con otras redes nacionales e internacionales de escuelas hacia la sostenibilidad, y propiciar nuestra presencia en encuentros internacionales.

 
¿Qué hacemos en el Simposio de Docentes EsenRed? 


  • Crear un espacio de formación, encuentro, reflexión e intercambio de ideas para impulsar, proyectos y experiencias en educación ambiental entre docentes de ESenRED al objeto de mejorar su práctica diaria y generar nuevos proyectos  educativos de centro o entre centros, centrándonos especialmente en la participación del alumnado y la comunicación. 
  • Poner en valor el trabajo en red, compartir conocimiento entre iguales y fomentar el intercambio de experiencias a partir de  las líneas de trabajo de ESenRED relacionadas con estos propósitos. 
  • Dar a conocer iniciativas, proyectos innovadores y nuevos marcos teóricos que permitan el desarrollo de proyectos de educación ambiental en los centros educativos y entre ellos. 


Enlace al sitio web del IX Simposio 2024 y vídeo resumen