El pasado lunes 17 de marzo, a las 9:00 de la mañana, el IES Celso Díaz de Arnedo celebró su primera Confint Escolar. El salón de actos del centro se quedó pequeño para albergar a las más de 100 personas que acudieron a ver las exposiciones de diagnóstico que el alumnado del comité ambiental tenía preparadas en formato cómic.
El trabajo de todo un año se culminó en su primera Conferencia Ambiental. Fue un día fantástico en el que se tomaron decisiones muy importantes para mejorar el instituto durante los próximos años.
1ª parte: exposiciones del poblema elegido desde los 8 temas estudiados englobados en los 4 ámbitos
La mañana comenzó con la entrega de acreditaciones a las de 28 personas que participaron durante toda la jornada, habiendo representación de 2º y 3º de la ESO y de el ciclo de FPB.
La directora tomo el micrófono para dar la apertura de la Confint y le siguieron el coordinador y el asesor del proyecto en el centro, quién explicó el proyecto a aquellas personas que no lo conocían y dió a conocer los puntos del día que se iban a tratar.
Seguidamente tuvo lugar una de las partes más importantes de la Confint, la presentación de los 8 temas diagnosticados (Ámbito de salud: Salud mental y social; espacios saludables. Ámbito de consumo: Consumo responsable; ocio. Ámbito de territorio: Espacio de ocio individual y colectivo; acceso y calidad del agua. Ámbito de comunidad: Malestar/Bienestar emocional; Convivencia y conflictos). La metodología expositiva de la presentaciones fue a través de 8 cómics. Todos ellos se basan en los resultados de los diagnósticos que realizó el alumnado, durante el curso y que anteriormente fueron seleccionados en dos sesiones del Comité Ambiental, partiendo todo del problema elegido para trabajar los próximos dos años:
LA TEMPERATURA NO ES CONFORTABLE EN CLASE, HAY MUCHOS CAMBIOS DE TEMPERATURA Y PROBLEMAS DE VENTILACIÓN.
Dejamos por aquí algunos de los cómic que presentaron en la Confint:
En cada exposición le alumnado del grupo conferencia iba anotando su opinón de cómo está el tema en el centro y cómo les gustaría que fuese el centro para sentirse mejor. Esta información se usará posteriormente en el worl café para intercambiar sus opiniones.
2ª parte: world café, imaginamos el centro en un futuro próximo
Durante el resto de la mañana, en el World Cómic Café, el grupo conferencia estuvo imaginando y soñando como le gustaría que estuviera su centro y su entorno en un futuro, porque aquello que puedes imaginar lo puedes crear. Y eso es lo que harán el próximo curso cuando creen el Plan de acción para poner solución al problema.
El alumnado fue descubriendo que la mayoría de los sueños que tenían, incluso los que parecían más difíciles, se pueden conseguir si se unen y crean una comunidad fuerte.
En primer lugar hicieron una lluvia de ideas de sueños sobre los temas de los 4 ámbitos diagnosticados para posteriormente, representar sus sueños en 8 viñetas.
¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
3ª parte: ¿Qué ODS están relacionados con el problem que se está trabajando?
En la parte final de la mañana, 17 collages de fotos aparecieron en el suelo del salón de actos. Se le pidió al alumnado que de manera individual, se parasen en el collage que relacionase con el problema que se trabaja en el centro.
Como resultado, cinco fotos fueron las seleccionadas. Fue entonces cuando se descubrió que detrás de cada collage había un ODS y por lo tanto, a la vez que trabajan el proyecto están contribuyendo a la consecución de 5 objetivos de desarrollo sostenible, que son los siguientes:- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
Por último, se votó a los representantes que acudirán a la Conferencia Ambiental de La Rioja, que será en Logroño el próximo día 8 de mayo.
¡Enhorabuena a las representantes! Nos vemos en el Riojafórum
No hay comentarios:
Publicar un comentario