Buff - Planet Earth
Mostrando entradas con la etiqueta inauguración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inauguración. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de enero de 2018

El Colegio San Prudencio ponen en marcha un numeroso y variado Comité Ambiental


Después de la motivación inicial que vimos en la entrada anterior , que incluyó la elección en cada clase de los alumnos que la van a representar en el Comité Ambiental, ha llegado el momento de ponerlo en marcha en el CEIP San Prudencio de Albelda.
Este importante paso en el arranque del proyecto contó con la presencia de María y Gabriel, Asesores del Proyecto, que aprovecharon el encuentro para explicar  cara a cara a cada uno de los presentes, de qué va esto de CEHS y qué papel juega el Comité Ambiental en todo ello.
Se repasaron las funciones de eslabón de una cadena entre sus compañeros de clase y el resto de participantes, tanto como comunicadores, como consultores de opinión, trasladar y tomar decisiones, poner fechas y organizar actividades. Destacamos en este Comité Ambiental la variada y amplísima representación de alumnado de todos los niveles, de docentes de cada ciclo y de varios miembros clave del resto de la comunidad educativa: conserje, AMPA y Ayuntamiento de Albelda. Los miembros son:

  • 14 Alumnos: Candela y Amaya (Infantil 5 años), Justin (1ºA), Anne (1ºB), Alejandro (2ºA), Estela (2ºB), Nahya (3ºA), Luis (3ºB), Micaela (4ºA), Eider (4ºB), Sofía (5ºA), Jimena (5ºB), Alexandru (6ºA) y Saul (6ºB).
  • 3 docentes: Loles (2º ciclo y coord. CEHS), Ana Isabel (1er ciclo) y Mª Elba (3er ciclo).
  • 1 conserje: Aitor.
  • 1 AMPA: Alicia.
  • 1 Ayuntamiento: Jose (Concejal de Cultura).
Un equipazo dispuesto a investigar, debatir y actuar a favor de la Sostenibilidad
 de su colegio y su entorno: 
Enhorabuena y ánimo en la tarea.

viernes, 31 de octubre de 2014

Inauguración del curso escolar 2014-2015 en Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad

El pasado jueves 30 de Octubre celebramos la inauguración del tercer curso CEHS, 2014-2015, con los docentes coordinadores y el personal de las consejerías de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, así como la de Educación, Cultura y Turismo, que están implicados en el Proyecto.
Repetimos escenario, la Escuela de Hostelería de La Rioja, el CIPFP Camino de Santiago, en Santo Domingo de la Calzada, aprovechando que es uno de los centros pertenecientes a la Red CEHS desde sus comienzos. Disfrutamos de un magnífico menú elaborado y servido por los alumnos de la escuela y vimos a este centro en plena acción.
Este tercer curso tiene dos novedades para el proyecto:
  • la primera promoción de centros que optarán al Reconocimiento como Centro Educativo Hacia la Sostenibilidad. Cerraremos la primera etapa inicial con los centros que empezamos en 2012 y abriremos la primera etapa autónoma con aquellos que obtengan el reconocimiento y deseen continuar en la RED CEHS.
  • la cercana II Confint España, Conferencia Infantojuvenil "Cuidemos El Planeta" en la que una delegación de 15 alumnos y 4 profesores, además de 4 asesores y técnicos del proyecto representarán a La Rioja por primera vez en este evento.

lunes, 7 de octubre de 2013

Inauguramos el curso CEHS 2013-14

El pasado jueves 3 de Octubre celebramos la inauguración del segundo curso CEHS, 2013-2014, con los docentes coordinadores y el personal de las consejerías de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, así como la de Educación, Cultura y Turismo, que están implicados en el Proyecto.
El escenario era inmejorable, la escuela de hostelería de La Rioja, el CIPFP Camino de Santiago, en Santo Domingo de la Calzada. Disfrutamos de un magnífico menú elaborado y servido por los alumnos de la escuela y vimos a este centro en plena acción.
Las conversaciones entre plato y plato crearon un ambiente de intercambio muy propicio entre los docentes de los diferentes centros, unos nuevos en el proyecto y otros con un año de experiencias que compartir. En este marco, los técnicos de ambas consejerías, también pudieron tomar el pulso de primera mano al proyecto, algo que desde los despachos habitualmente se echa de menos.

Terminada la comida, la segunda parte del evento no fue menos interesante: los alumnos del Comité Ambiental del centro anfitrión nos contaron su relato CEHS del curso anterior: nos hicieron una visita guiada a la Escuela, entre fogones y aulas, mostrándonos de primera mano sus problemas ambientales y sus proyectos de mejora.
Unos y otros observaban, preguntaban con interés y en sus mentes se producía el fértil encuentro entre la realidad de cada uno en sus centros y la experiencia de otro centro compañero, lo que siempre suscita ideas, intercambios y mejoras.
Salimos de allí contentos al experimentar que en este viaje hacia la Sostenibilidad de CEHS nadie está solo.
Ánimo y a por el nuevo curso, que seguro que estará lleno de posibilidades por las que merezca la pena ponerse en marcha.