Buff - Planet Earth
Mostrando entradas con la etiqueta Plástico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plástico. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

Salesianos Los Boscos ya tiene su Diagnóstico y Plan de Acción

 En el centro educativo Salesianos Los Boscos han elegido trabajar el tema de residuos, concretamente los plásticos y para ello levan trabajando unos meses en el diagnóstico, lo que les ha permitido elaborar un Plan de Acción. A continuación os mostramos como nos lo cuentan ellos mismos todo este trabajo en su blog

¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

DIAGNÓSTICO Y PLAN DE ACCIÓN EN LOS BOSCOS SOBRE PLÁSTICOS

DIAGNÓSTICO Y PLAN DE ACCIÓN EN LOS BOSCOS SOBRE PLÁSTICOS
    Durante las últimas semanas, los alumnos de 3ºB de la ESO han estado realizando el Diagnóstico y el Plan de Acción para intentar disminuir el uso de plásticos y separación de residuos en nuestro colegio. Para el diagnóstico, los alumnos diseñaron dos actividades. Una fue un estudio del contenido de las papeleras de los patios. El estudio consistió en el cálculo del porcentaje de residuos orgánicos, plásticos y papel que contenían. A continuación, estudiaron la fracción plásticos para diferenciar envases, bollería, bricks y envoltorios de aluminio. Finalmente, hicieron el estudio estadístico y obtuvieron las gráficas con los resultados.





Resultado sobre generación de residuos plásticos:



Resultado sobre concienciación:




    El otro estudio fue la elaboración de una encuesta online con el uso de Googleforms para ver cuál era la opinión de sus compañeros sobre los hábitos, la generación de envases y plásticos y el grado de concienciación que hay en nuestro centro sobre el problema de los plásticos. Una vez que obtuvieron las respuestas, expusieron mediante gráficas los resultados estadísticos. 

Resultados diagnóstico:








    Una vez que conocieron los datos del diagnóstico, el siguiente paso que dieron fue la elaboración del plan de acción. Para este paso, contamos con la ayuda de Esther y Olga, dos técnicas y asesoras del proyecto CEHS. Durante tres horas, ayudaron a los alumnos a elaborar dicho plan en el que se decidieron qué problemas veían y qué acciones creían convenientes para dar solución a los problemas detectados. 


    Estos son los problemas más importantes que identificaron y las acciones que decidieron para solucionarlos o reducirlos: 



lunes, 25 de octubre de 2021

EN LOS BOSCOS YA ESTÁN RECOGIENDO TAPONES,

Después de presentar su campaña No Tapones el Medio Ambiente, en Salesianos Los Boscos se han puesto manos a la obra, y han empezado, como muy bien nos cuentan en su blog, con la recogida de tapones. 

COMENZAMOS CON LA RECOGIDA DE TAPONES

Con un divertido video que incluye tomas falsas y que protagonizan Martina de 1º ESO y Lucio de 4º ESO comenzamos con la campaña de recogida de tapones. 

En el video nos explican la idea del proyecto y la necesidad de que toda la comunidad educativa coopere trayendo los tapones que podemos ir recogiendo de nuestras casas. Como ya explicábamos en la entrada anterior del blog, la idea es transformar los tapones en un nuevo producto con la ayuda de una máquina diseñada por nuestros compañeros de FP. 

Para evitar problemas con la Covid-19, recomendamos traerlos en bolsas cerradas y depositarlos en los contenedores habilitados para ello. 

También incluimos otro video que realizaron los alumnos de CFGS de Diseño de Fabricación Mecánica en el que nos explican los tipos de plásticos que utilizamos y cómo poder distinguirlos unos de otros. 

Felicitar a todos los implicados por el buen trabajo realizado. 

Ahora, eres tú el protagonista para poder recoger la mayor cantidad de tapones posibles.


miércoles, 20 de octubre de 2021

NO TAPONES EL MEDIO AMBIENTE, ¡¡LOS BOSCOS ESTRENAN CAMPAÑA!!

En Salesianos los Boscos, uno de nuestros coles más veteranos, este año renuevan Bandera, adquiriendo así el compromiso de continuar 3 años más en este viaje hacia la sostenibilidad a través de CEHS. 

Para ello han decidido trabajar a través de los residuos, concretamente del plástico. A continuación podéis ver cómo nos lo cuentan en su blog. 

UN PRODUCTO NUEVO OBTENDRÁS SI TAPONES TRAES PARA RECICLAR

        Presentamos los lemas y carteles, este año trabajaremos con dos, del proyecto CEHS para este nuevo curso escolar.

        El objetivo de este año es aprovechar el proyecto que van a realizar nuestros alumnos de CFGS de Diseño de Fabricación Mecánica en el cual van a transformar los tapones de plástico en nuevos productos. Para ello, están diseñando unas máquinas que triturarán, fundirán e inyectarán el plástico en unos moldes para darle una nueva vida al plástico.

        Desde CEHS, nos dedicaremos a concienciar, sensibilizar e investigar sobre estos  plásticos durante este año.

        Los carteles han sido diseñados por los alumnos de FPB de Informática junto con su profesora Maite Pinedo y el slogan de la campaña por los alumnos de 4º ESO con su profesora de Lengua y Literatura Laura Ollero. Gracias a todos por el buen trabajo realizado.



        De momento, lo más importante es recoger el mayor número de tapones posibles para utilizarlos en los nuevos productos. Por tanto, todos los tapones que tengáis por casa, guardarlos en una bolsa y cuando os acordéis, traerlos al colegio y depositarlos en uno de los contenedores que hemos dispuesto en los edificios de Infantil-Primaria y Secundaria-FP.

                En breve, publicaremos los vídeos informativos y de divulgación que estamos preparando.

¡¡ CONTAMOS CONTIGO PARA LA RECOGIDA DE TAPONES !!

domingo, 8 de diciembre de 2019

STEAM WEEK 2019 San Agustín: concienciar sobre el impacto del plástico en el fondo marino.

Desde El CPC San Agustín de Calahorra nos informan de un vevnto la "Steam week" que tuvo como eje la concienciación sobre el impacto del plástico, así nos lo cuentan:

STEAM WEEK 2019 San Agustín


Los alumnos fueron los protagonistas durante la semana del 5 al 8 de noviembre
2019 de un programa especial de actividades con motivo de la ‘Steam week’. 
Una cita en la que “se ha creado un programa muy completo de actividades” 
En este sentido, “en el colegio trabajamos de forma muy integrada esta disciplina
y queremos que los alumnos vean que esto no es una cuestión abstracta,
sino que tienen aplicación en el día a día”. 

Este año queremos concienciar sobre el impacto del plástico en el fondo marino. 
La contaminación por plástico en los océanos es una realidad que en la actualidad
nadie puede negar. Este hecho es debido al creciente aumento de producción
de productos plásticos alrededor del mundo sumado a una deficiente gestión
de residuos.
Este proyecto está orientado al desarrollo de prácticas responsables y
diseño de soluciones para la divulgación, conservación y buen uso de los recursos,
tan importante y necesario para el ecosistema del mar Mediterráneo.
Y nace de la necesidad de transmitir a los más jóvenes la importancia de
conservar los mares y océanos limpios y, a su vez, implicarles y animarlos
para que adopten un papel activo al respecto. 





Para lograr este objetivo se ha planteado la realización de una serie de actividades:
hemos pensado CREAR UN FONDO MARINO CON PLANTAS Y ANIMALES que,
a largo plazo con los microplásticos, podrían llegar a extinguirse y solo quedarían
sus fósiles como restos de plásticos simulando sus formas actuales.

Por este motivo, se ha desarrollado un intenso programa de actividades durante
el mes de octubre para después exponerlo en la “STEAM WEEK 2019” del
5 al 8 de noviembre.
Por este motivo, en los Departamentos De Ciencias Experimentales,
Ciencias Tecnológicas y desde CEHS se ha desarrollado un intenso programa: