
Estos 3 días de han sido de convivencia muy intensa y gratificante con docentes otras redes del Estado (Madrid, Euskadi, Catalunya, Canarias, Albacete, Palencia y Baleares) con los que hemos compartido experiencias, proyectos, comida, emociones,...
Podéis acceder a cada una de las experiencias y enlaces relacionados con todo lo realizado en el simposio aquí.
Lunes 4 de Julio
El Primer día, por la mañana, tuvo lugar la inauguración del evento por parte de Paula Pérez (representante ESenRED), Juan Mesonero (asesor del CNIIE) y Pilar Monterrubio (Representante CENEAM) que dieron paso a Eloisa Tréllez, figura relevante de la Educación Ambiental en Latino-América que realizó la conferencia "La Educación ambiental Participativa y la construcción prospectiva de futuros sostenibles"
(Aquí su conferencia)

Por la noche pudimos disfrutar de un intercambio gastronómico, en el que cada una de las redes aportaron productos de su región, chorizo canario, hornazo, ratafía, rusos, fardelejos, etc. deleitaron las papilas gustativas de todos y todas.
Martes 5 de Julio
El día siguiente, 5 de junio, continuamos disfrutando y aprendiendo con los intercambios de experiencias, los paseos guiados. Además tuvimos la oportunidad de aprender nuevas técnicas, metodologías y dinámicas,...gracias a unos talleres impartidos por técnicos de las distintas redes:
- Una mirada sostenible a través del chroma.
- Organización y participación en los centros.
- Design Thinking.
- Evaluación.
- ABP en redes: eTwining-Erasmus +.

![]() |
La Red Riojana conociendo Segovia |
Esa noche los docentes interesados realizaron un visita de ocio a la ciudad de Segovia para conocer sus calles y principales monumentos.
Miércoles 6 de Julio
El último día del Simposio comenzó con una Mesa Redonda de Buenas Prácticas de Educación en la que durante 15 minutos se expusieron cada una de ellas:
- "Mi Patio Sostenible" CEIP Villalobón (Palencia)
- "Fiesta de las Culturas" CEIP San Agustín (Albacete)
- "Coordinación y colaboración interdepartamental" Zelaieta Herri Eskola (País Vasco)
- "Participación del alumnado en la transformación del entorno ambiental CEHS -SEIN" CPC La Salle-El Pilar (La Rioja)
- "Nuestro Barco" IES Punta Larga (Canarias)
Presentación Conchi González ( La Salle-El Pilar)
¡¡Hasta el próximo simposio!!
¡¡Feliz Verano!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario